JARDÍN DE NIÑOS 398 "ABRAHAM CASTELLANOS".

                          

                     Jardín de niños:  Abraham castellanos

 La visita de observación al jardín de niños 398 Abraham Castellanos ubicado en hacienda la colmena 2640, unidad rio verde comienza por la presentación de la directora Araceli Villa Tape que después nos asigna a cada una en uno de los salones.



Esta escuela es pequeña, esta delimitada por
bardas de concreto muy altas y un alambrado en la parte superior de esta,  cuenta con 5 salones, una dirección, un patio cívico, un salón de usos múltiples, un edificio donde  se encuentran los baños de niñas y niños, una pequeña cooperativa, y en la parte trasera de los salones hay un espacio en el que cultivan  el contexto de esta escuela es agresivo asía los alumnos ya que esta colonia es famosa por el vandalismo, el preescolar a sido victima de un asalto.
  El salón que me toco observar fue el de 2° con un total de 27 alumnos, a cargo de la maestra Maria de la Cruz Meza licenciada en  psicología educativa  tiene 26 años en servicio que comienza con sus actividades con una actividad de activación física y saludo inicial con una canción acorde a la época ( los reyes magos ). después de esto la maestra les pregunta a los niños si querían hacer una carta para el niño dios,










A lo que todos los niños respondieron entusiasmados que si , la maestra saco hojas que tenían impreso el niño dios en su pesebre, y entrego a cada uno de ellos. les dijo que todas la cartas tienen que comenzar con un saludo y escribió en el pizarron la siguen te  frase " TE QUIERO MUCHO NIÑITO DIOS", y da la instrucción de que los niños copien lo que dice en el pizarron como puedan enseguida les dice a los niños que tomen sus colores para que coloreen los dibujos de la hoja.
  Les pregunta que si le quieren escribir lo que le van a pedir y nombra a cada uno de ellos para que se acerquen y escribirles en otra hoja sus encargos y los niños deben de transcribirlo como puedan y también dibujarlo.

    ENTREVISTA A ALUMNO:
GABY:  ¿como te llamas?
NIÑO:  Donovan Gerardo Ayala Leal
GABY:  ¿cuantos años tienes?                      
NIÑO: tes
GABY: ¿te gusta venir a la escuela ?
NIÑO: si
GABY: ¿que es lo que mas te gusta de la escuela?
NIÑO: me gusta venir por que veo a mis amiguitos y juego co ellos a las carreritas.
GABY: ¿vives lejos de la escuela?
NIÑO: no
GABY: ¿quen te trae a la escuela?
NIÑO:  Juanito (hermano).

a las 3:00 en punto entra la señora de la cooperativa al salón con una charola que contiene platos de comida y vasos con agua de horchata. para que los niños coman (estos alimentos son vendidos en 10.00 pesos por día). la maestra los manda a lavarse las manos y enseguida les pone gel anti bacterial.
 Siendo las 3:30pm suena el timbre del recreo que dura 30 minutos.
 Al terminar el recreo los niños se forman en fila por grupos mientras cantan , las maestras se dedican a dar los regalos del amigo secreto, al terminar los niños pasan a cada uno de sus salones.
 Mi grupo de observación fue directo a el salón de usos múltiples donde los esperaba la maestra de  música que tocando el piano les da la


bienvenida y les indica que devén de sentarse en circulo alrededor de ella, (los niños ya tenían días ensayando 2 canciones que en la posada interpretaran) siguen  ensayando las canciones.
La maestra titular del grupo mientras tanto hace los sobres correspondientes para las cartas de los niños.
Cuando termina la clase de música llega la maestra titular y se lleva a los niños a su salon donde les dice que aquel que ya aya terminado su carta pase por el sobre correspondiente, y les da una estrellita para que la peguen en el sobre y al final la pongan en el buzón (la maestra improviso y tomo una de las cajas de material como buzón) los niños contentos y entusiasmados se acercan a depositar su carta. 
Las mamas comenzaron a llegar por los niños a las 5:00.
mientras se hacia hora de salir los niños recojen sus materiales y los dejan en su lugar la maestra les dice la tarea  para que les recuerden a sus papas.
la maestra sale afuera y da los avisos de rutina y la tarea para el día siguiente (traer una lata pequeña de chicharos o elotes y una cuerda) al dar el toque de salida los niños comienzan a salir conforme se van acercando sus papas.
Me despido de la maestra  y me retiro de la escuela.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario