CAM 5, FRAY ANTONIO ALCALDE

El CAM FRAY ANTONIO ALCALDE es una escuela con turno vespertino su horario es 2:00 pm a 6:30 pm, tiene 50 años como institución que atiende a niños con discapacidades, la dirección es fray Antonio alcalde No. 1284, municipio de Guadalajara  Jalisco, la dirección esta a cargo de Francisco Javier Hernández Martin, la escuela cuenta con 122 alumnos, divididos en 6 grupos. hay 26 personas laborando de los que se encuentra: el equipo de integración, terapista de lenguaje, trabajadora social, maestro de educación física, niñera, secretarias, asesores técnicos, psicóloga y maestros frente a grupo, intendentes, etc.


Las funciones de los directivos son: orientación pedagógica, planeación, gestión y asesoría personal en ciertos casos, la administración y el registro de los niños.
      DIRECTOR: "todos los niños que estudian aquí tienen discapacidades como: trastorno de atención, deficiencia mental, Down, deficiencia visual, tdh, deficiencia motora, los maestros frente a grupo planean y adecuan el programa educativo para cada niño y su discapacidad".









todo esto nos lo explica el director a la entrada cuando nos da la bienvenida.
 después de eso comienzan los niños y profesores con la activación física ya que los niños no tienen clases de educación física por que la escuela es un espacio pequeño.
 Es un edificio para dos escuelas. este  cam esta delimitado por bardas y por un dos canceles; el primero en la parte posterior (entrada); a los padres de familia no se les permite la entrada a la escuela. el segundo estaba justo al entrar a el área de los salones, dividiendo área administrativa y salones.  la escuela tiene 3 niveles en el ultimo se encuentra un pequeño jardín y una terraza de usos múltiples utilizada para las juntas con padres de familia entre otros usos.














Al entrar al grado que me toco observar  6° de primaria, conozco a la maestra Berta Rocío Gómez Arias, licenciada en trastornos de lenguaje, tiene 20 años de servicio. en el salón solo hay 4 alumnos  de 6 que son.

CARLOS:  D.I    
BRAYAN:  D.I       (DE LOZA)
BRIAN:     D.I        (GONZALEZ)
BRALLAN: D.I    
  Las actividades comienzan con las responsabilidades asignadas por la maestra a los alumnos, para cada día (guardias) conformadas por: sacar una toalla, rollos de papel higiénico, jabón para manos y acomodar los cestos de basura.

la maestra comienza revisando la tarea de cada uno de los niños y preguntando que materias  les tocaba revisar ese día ( matemáticas, geografía, ciencias naturales). la primer actividad que realizaron fue copiar lo que la maestra escribía en el pizarrón , era una actividad de seguir instrucciones, note que CARLOS no sabe leer pero escribe y copia todo lo que le indican, tiene una letra muy bonita  y buena manipulación de aparatos electrónicos.
El se encarga de poner música para trabar en el salón.
A la hora de recreo todos los profesores tienen que cuidar a los niños en su espacio. recordándoles que no deben de correr por la escuela.

Al entrar de nuevo a el aula la maestra les da una hoja con dibujos donde estaban escritas las instrucciones de llenado y BRAYAN  lee las indicaciones para que todos sepan de que trata la actividad, los 3 BRAYAN'S si saben leer.
al terminar la actividad la maestra los deja salir a su casa pero antes tienen que reacomodar el salón y guardar todos los instrumentos que sacaron y deja salir uno por uno dependiendo que tan quietos estén.
Al final la maestra me explica que todos los niños son muy autónomos, siempre llegan y se van solos a sus casas, las edades de los niños van desde 11 años asta los 13 años.

Siendo las  6:30 pm me despido de la maestra y enseguida del director.
Y así es como termina mi visita de observación al CAM  5 FRAY ANTONIO ALCALDE.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario